Coatzacoalcos, Ver., 30 de Marzo de 2016.- Lo que no hizo la acción del hombre posiblemente lo hará la burocracia del sistema de Gobierno Federal: más de 40 animales endémicos -considerados dentro alguna categoría por peligro de extinción o bajo amenaza-, están en riesgo ahora de morir por inanición, por falta de alimentos en el Parque Jaguaroundi de PEMEX.
Más de 40 animales, entre diversas especies de mamíferos, aves y reptiles, están en peligro de morir en el Parque Ecológico Jaguaroundi debido a que esta reserva fue cerrada definitivamente por el director general de PEMEX, José Antonio González Anaya. González Anaya irónicamente es nativo de esta ciudad, Coatzacoalcos donde ha ejercido su política de despidos de personal de obreros, y ahora el cierre del parque Jaguaroundi. Un bello felino de la reserva ecológica de PEMEX en Coatzacoalcos está en riesgo de morir por cierre del parque. Un bello felino de la reserva ecológica de PEMEX en Coatzacoalcos está en riesgo de morir por cierre del parque.
Entre los animales en riesgo está el felino Jaguaroundi, que es precisamente el que le daba nombre a la Rerserva Ecológica Industrial que tenía PEMEX ubicada atrás de los complejos industriales en la zona rural de Coatzacoalcos.
En total la reserva comprende casi mil hectáreas de selva nativa del sureste mexicano. Ya fue cerrada. Entre las especies que se encontraba en el Parque, estaban 3 ejemplares de felinos jaguaroundis; monos arañas, mapaches, martuchas, tejones, cotorros, loros, faisanes, cojolites, lagartos, culebras y tortugas.
En total son 40 especies de diversa clase de mamíferos, reptiles y un número cuantioso más de especies de orquídeas y clases de flora exótica, entre ellos también árboles ancestrales en peligro de extinción.
En total, de acuerdo a informes extraoficiales, laboraban al interior del parque ecológico Jaguaroundi un total de 22 empleados: personal de veterinaria, biólogos especialistas, empleados administrativos y de limpieza, así como de servicios educativos ambientales. Todo el personal que laboraba en el Parque Ecológico Jaguaroundi era asignado por el Instituto Nacional Ecología (INE) con su sede en Xalapa, que había sido contratado por la misma empresa Petróleos Mexicanos.
Aunque ya fueron liquidados todos los trabajadores, la gente nativa de los ejidos de Coatzacoalcos están preocupados porque dicen que PEMEX no sabe ahora qué va hacer con toda la flora y fauna que hay en la reserva Jaguaroundi: ya no tienen a nadie que les den de comer.
Al parecer, existe un proyecto de la empresa PEMEX para que se les entregue los 40 ejemplares de animales a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental para que los reasigne a otra Unidad de Manejo Ambiental.
Fuente: Jorge Cáceres.