Ana Patricia Reyna/ Agencia Informativa Alor Noticias
Coatzacoalcos, Ver., 16 de diciembre 2020.- Con la firma del convenio de colaboración entre los gobiernos de Veracruz y Oaxaca, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se formalizarán los trabajos que se realizan en conjunto para atraer inversiones, disminuir la crisis económica y social por la que atraviesa el sur de Veracruz.
“Se prevé que a raíz de las inversiones que seguramente vamos a tener en la región, va a haber un incremento de la población, una necesidad de nuevos servicios urbanos y gubernamentales, esta es la idea de la coordinación que se firmó el día de hoy en este convenio”, agregó el diputado local Amado Cruz Malpica.

Agregó que esto se complementa con la entrega del plan integral de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec a los gobernadores de Oaxaca y Veracruz, donde una empresa de Singapur tendrá una importante participación.
“Ayer, la empresa de Singapur encargada del plan maestro del Corredor Interoceánico entregó al gobierno de México y a los gobernadores de Veracruz y Oaxaca un plan integral; creo que es una respuesta muy rápida, muy ágil y muy oportuna”, añadió.
Agregó que para fortalecer las acciones educativas, Rafael Marín Mollinedo, director del Corredor Interoceánico firmó un convenio, por lo que confía en que poco a poco están encajando las piezas de este proyecto que será una realidad para México.
