Estadísticas de la consultoría experta en capital humano, Manpower Group de México, Caribe y Centroamérica señalan a los trabajadores mexicanos como los que perciben el salario mínimo más bajo de entre los países de América Latina.
Así lo reveló el medio experto en finanzas “Dinero en imagen”, precisando que el salario mínimo de los mexicanos se ubica en apenas 4.15 dólares, en contraste con países como como Venezuela, donde el salario alcanza los 61.27 dólares luego de que en mayo pasado el presidente Nicolás Maduro decretara un aumento del 30% sobre el mínimo legal.
Con este decreto Venezuela se convirtió en el país con el salario mínimo más alto entre los países de Latinoamérica.
México es rebasado por Panamá en donde el salario mínimo alcanza los 21.76 dólares, Costa Rica en dónde asciende a 20.02 dólares y Chile en donde llega a 15.34 dólares.
Es de señalar que el salario mínimo de México es de los más bajos no sólo en América Latina, sino en todo el mundo, pues tan sólo en Estados Unidos éste asciende a 65.77 dólares.
Héctor Márquez Pitol, director comercial de Manpower México señaló que uno de los retos más importantes de la economía es que el salario sea revisado y modificado de tal forma que se mejore el ingreso de los trabajadores sin afectar la planta productiva.
Fuente: El Sol de Nayarit