
Heidi Castellanos/Agencia Informativa Alor Noticias
Coatzacoalcos, Ver. 05 de enero 2021.- Durante el año 2020, la Casa del Migrante de la Diócesis de Coatzacoalcos atendió a 9 mil 19 migrantes centroamericanos en su tránsito al norte del País y a Estado Unidos.
Aunque el número de atenciones disminuyó en un 20 por ciento en comparación al 2019, el encargado del refugio, el padre Joel Ireta Munguía dio a conocer que el número fue alto y que la emergencia sanitaria de Covid-19 no pudo frenar el flujo migratorio.
“A pesar de la pandemia a finales de septiembre es cuando empezó el incremento de tránsito de migrantes por aquí por el puente de la avenida uno de Coatzacoalcos” detalló.

Fue en el mes de septiembre cuando se comenzó a incrementar el arribo de migrantes, tan sólo en diciembre le brindaron agua, comida, ropa y cobijas a 2 mil 362 indocumentados.
“Tenemos que ser responsables para cuidar a los que vienen de tránsito como los que están dentro del albergue, por ello vamos pasando de cinco en cinco para que ellos coman, para que hagan una llamada por teléfono a su casa, para que puedan bañarse o alguna necesidad fisiológica que puedan ellos tener.
De esa manera, es como la pastoral de la movilidad humana en la casa del migrante se les está atendido de una u otra manera, desafortunadamente no les podemos dar el hospedaje completo por la situación que es no queremos causar un desastre dentro del albergue” detalló.
Con el inicio de la pandemia, la Casa del Migrante por recomendaciones de la autoridad de salud dejó de brindar asilo, sin embargo nunca ha dejado de proporcionar comida, agua, ropa y cobijas a los migrantes que lo solicitan.
