- El vibrante color amarillo despierta la curiosidad, llevando a muchos a probar esta sandía exótica.
Heidi Castellanos / Agencia Informativa Alor Notícias.
Jáltipan, Ver., 26 de Julio del 2024.- En el sur de Veracruz, una peculiar variedad de sandía ha capturado la atención de los habitantes y visitantes por igual. Se trata de la sandía amarilla, que aunque por fuera presenta la clásica corteza verde, su pulpa es de un llamativo color amarillo. Este producto exótico se ha convertido en la sensación de la región.
Andrés Romero, un comerciante de frutas de temporada cuenta que decidió arriesgarse y comercializar esta sandía poco conocida. A pesar de su precio ligeramente más alto en comparación con la tradicional sandía roja, Andrés asegura que las ventas han sido satisfactorias.
«No se trae por el precio más que nada, que es un poquito más cara que la sandía común que es la roja, entonces nosotros decidimos meter la sandía amarilla y a ver qué dice, más que nada arriesgar sobre el precio, pero gracias a Dios es una tendencia ahorita la sandía amarilla, todo el mundo quiere probar ahorita la sandía amarilla”, comentó.
El color cautiva
A un costado de la carretera Jáltipan – Cosoleacaque, estas sandías amarillas se exhiben llamando la atención de todos los que pasan. El vibrante color amarillo despierta la curiosidad, llevando a muchos a probar esta variante.
La mayoría pide la prueba y se terminan llevando una sandía entera para compartirla con su familia como Leonardo Garza, habitante de Minatitlán.
«Por curiosidad realmente, está dulce y sabe buena, ¿sabe igual que la roja? quizá más dulce. El color más que nada me llamó la atención. no es algo que se vea todos los días”, dijo.
Un producto natural y saludable
Quienes ya han probado la sandía amarilla, a menudo la prefieren sobre la tradicional. De acuerdo con los vendedores, el color amarillo es resultado de pigmentos naturales formados durante el proceso de fotosíntesis, sin aditivos artificiales.
«Es lo que se está vendiendo más, la sandía amarilla, ahorita la roja se vende menos, en realidad es una sandía que viene siendo como a la otra en sabor: dulce, sabrosa y jugosa.
En comparación a las semillas las otras son negras y estas son claritas y tienen pocas semillas”, explicó Andrés.
Aunque la sandía amarilla que se comercializa en el sur de Veracruz proviene principalmente de la Central de Abasto de Puebla, los vendedores informan que se está cultivando en otras partes del país, como Sonora, Culiacán y Torreón.
Vendedores aseguran que la sandía amarilla no solo es un deleite para el paladar, sino también una novedad que ha revitalizado el comercio de frutas en Veracruz, ofreciendo a los consumidores una opción fresca y diferente para esta temporada de calor.
9 comentarios
Thanks I have recently been looking for info about this subject for a while and yours is the greatest I have discovered so far However what in regards to the bottom line Are you certain in regards to the supply
Somebody essentially lend a hand to make significantly posts I might state That is the very first time I frequented your web page and up to now I surprised with the research you made to create this particular put up amazing Excellent job
432563 633689Rattling superb info can be discovered on web blog . 567123
248963 99637This is the very first time I frequented your website page and up to now? I surprised with the research you made to make this particular submit amazing. 679858
980150 347988I genuinely like your writing style, fantastic info, thankyou for posting : D. 28620
7434 465523So funcy to see the post within this blog. Thank you for posting it 436059
436469 200154hello!,I like your writing so significantly! share we communicate extra approximately your post on AOL? I want an expert in this space to solve my problem. Possibly that is you! Looking ahead to see you. 179670
957815 505729Music began playing anytime I opened this site, so irritating! 478972
134209 659938I enjoy searching via and I conceive this website got some truly helpful stuff on it! . 434950