- La ambulancia de protección civil de Jáltipan regresaba de la ciudad de Coatzacoalcos cuando se registró el trágico accidente que acabo con la vida de una paciente que era trasladada, resultando tres mas lesionados.
Carlos Santos/ Agencia Informativa Alor Noticias.
Cosoleacaque, Ver., 05 de Abril del 2024.. Un aparatoso choque se registro la madrugada de este viernes sobre la autopista Nuevo Teapa- Cosoleacaque al sur de Veracruz en los momentos que el operador de una ambulancia perteneciente a Protección Civil del municipio de Jáltipan de Morelos, perdió el control por razones desconocidas y chocó con un autotanque que permanecía estacionado sobre el acotamiento.
El accidente que se registro alrededor de la una de la madrugada a la altura de la colonia Veracruz y provocó la movilización inmediata de socorristas de Protección Civil Cosoleacaque, CAPUFE y autoridades federales y policiacas que llegaron de manera inmediata, siendo Enrique García el operador de la ambulancia, Luz Fernanda enfermera del IMSS Coplamar y un familiar del paciente trasladado quienes recibieron la atención prehospitalaria y llevados a un hospital cercano.
@alornoticiasoficial Conoce el pueblo en #Veracruz donde todos se conocen por #apodos «Beto Cosita, Pollo Negro, Memin» y otros son parte de los apodos que más se conocen. En #Achotal los nombres de nacimiento ni se mencionan, pero si preguntas por el apodo hasta saben donde vives. ¿A tí como te llaman? #COMENTA #COMPARTE #VERACRUZ #APODOS #MEXICO
La ambulancia realizaba un traslado de la ciudad de Coatzacoalcos a Jáltipan, siendo la paciente de nombre Emilia Cruz quien falleció en la escena debido al fuerte accidente que dejo parte del motor de la ambulancia destruido.
#AlorNoticias | Trasladaban a paciente en ambulancia para que mejorara y murió en accidente al chocar con tráiler en Veracruz
https://t.co/AxvAeZz4iA pic.twitter.com/2enC4bPkgo
— Alor Noticias (@AlorNoticias) April 5, 2024
Durante varios minutos la escena permaneció acordonada por elementos policiacos que pasaron el caso al personal ministerial y de servicios periciales que se encargaron de trasladar el cuerpo al servicio médico forense (SEMEFO) a la espera de ser reclamado de forma legal.