- El Instituto exhorta a mantener medidas preventivas en el consumo de alimentos, uso de veladoras y colocación de ofrendas.
- Se pide evitar enfermedades gastrointestinales, accidentes y la proliferación de mosquitos en floreros o recipientes con agua.
Agencia Informativa Alor Noticias.
31 de Octubre del 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur hace un llamado a la población para celebrar el Día de Muertos con responsabilidad, seguir medidas preventivas que ayuden a evitar accidentes domésticos, enfermedades gastrointestinales y complicaciones respiratorias, las cuales suelen incrementarse durante estas fechas.
El titular de la Coordinación de Información y Análisis Estratégico (CIAE), doctor Víctor Manuel Hernández Santiago, destacó que las tradiciones forman parte esencial de la cultura mexicana, pero es importante realizarlas con precaución, especialmente al manipular alimentos, encender veladoras o acudir a los panteones.

El IMSS en Veracruz Sur recomienda mantener la higiene en la preparación de alimentos típicos como tamales, mole o pan de muerto. Los ingredientes deben conservarse a temperaturas adecuadas y consumirse en el menor tiempo posible. Asimismo, se sugiere lavar correctamente frutas y verduras, hervir el agua si no es potable y evitar el consumo de productos adquiridos en la vía pública cuya procedencia se desconozca.
De igual forma, el doctor Hernández Santiago exhortó a moderar el consumo de alimentos y bebidas para prevenir indigestiones, elevar los niveles de glucosa o presión arterial, especialmente en personas con padecimientos crónicos como: diabetes, hipertensión o enfermedades del sistema digestivo.
En cuanto a la colocación de ofrendas, recomendó ubicar las veladoras sobre bases firmes, lejos de cortinas, papel picado u objetos inflamables, y apagarlas antes de dormir o al salir de casa. Si hay menores de edad, deben mantenerse bajo supervisión para evitar quemaduras o caídas.
El funcionario también invitó a la población a mantener limpios los espacios donde se coloquen flores naturales, ya que el agua estancada puede convertirse en criadero de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika o chikungunya.

Durante las visitas a los panteones, sugirió hidratarse adecuadamente, usar protector solar, gorra o sombrero, así como calzado cómodo y repelente contra insectos. En caso de presentar síntomas de deshidratación, picaduras o malestar general, se debe acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana.
El IMSS en Veracruz Sur reitera su compromiso con la salud de la población e hizo un llamado a disfrutar de estas fechas con responsabilidad, preservando las tradiciones y al mismo tiempo protegiendo la salud y seguridad de las familias


