Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    jueves, julio 10
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    AlorNoticiasAlorNoticias
    • NOTICIAS
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • LA HISTORIA
    • LO VIRAL EN LAS REDES
    • DEPORTES
    • SOCIALES
    • CONTACTO
    AlorNoticiasAlorNoticias
    NACIONAL

    Comienza el arribo a playas de Tamaulipas de la tortuga lora

    By Redacción Alor Noticias12:20 PM mayo 2, 2016
    Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comienza el arribo a playas de Tamaulipas de la tortuga lora
    Compartir
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    tortuga lora llega a tamaulipas

    Como cada año, desde hace más de cinco décadas, la tortuga lora comenzó a arribar a las costas de Tamaulipas, donde se espera registrar más de 14 mil nidos y para lo cual preparan un operativo especial de protección.

    El director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Protegidas, Alfonso Banda Valdez, declaró que el estado se encuentra preparado para la llegada de esta especie, en peligro de extinción, a todo lo largo del litoral del Golfo de México.

    El año pasado, dijo, el quelonio registró más de 14 mil nidos en la costa de esta entidad, principalmente en Soto La Marina donde se encuentra el campamento de Tepehuajes, lugar que desde los últimos días del pasado marzo, registró actividad de arribo.

    “Hace uno 25 días arribó la primera tortuga al campamento de Tepehuajes en Soto La Marina”, indicó.

    Señaló que ya se están haciendo los trabajos de protección de nidos, pues en promedio cada año se registran 18 mil arribos de la especie que puede salir a desovar de dos a tres veces.

    Resaltó que la comercialización de huevos y demás productos de la Tortuga Lora es penado, por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realiza inspecciones para impedir que se realicen este tipo de acciones ilegales.

    Durante el periodo de arribo, la tortuga es protegida por todas las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el gobierno del estatal, a través de la dirección de Áreas Naturales Protegidas y los municipios que también participan, explicó.

    El funcionario de la Subsecretaría de Medio Ambiente en la entidad manifestó que desde hace más de 25 años, el gobierno estatal realiza actividades encaminadas a la protección de esta especie, al igual que las autoridades federales, por lo que desde hace más de medio siglo se realizan programas y acciones para protegerla.

    La temporada de arribazón de tortugas Lora generalmente es en abril, mayo y junio, considerados más importantes, aunque reconoció que este año se adelantó y empezó a llegar a finales de marzo.

    “Se cree que debido a los climas cálidos de esta temporada es que en esta ocasión dio inicio desde finales de marzo, adelantándose un poco su llegada”, expresó.

    Recordó que en el periodo de anidación de 2015 de esta especie, se registraron 14 mil seis nidos en toda la costa tamaulipeca, con una liberación total de 850 mil crías al mar.

    “En esta temporada de anidación marzo – agosto de 2016, la meta es incrementar el porcentaje de sobrevivencia en las crías de tortuga lora a 85 por ciento”, remarcó.

    Declaró que para llevar un control, se realiza el registro de huevos ovopositados, para generar una base de datos.

    Banda Valdés indicó que el personal que labora en este programa de conservación se reporta listo para las operaciones de cuidado y protección de los campamentos ubicados uno en playa Tepehuajes y otro en playa La Pesca, ambos con circunscripción en el municipio de Soto la Marina.

    Explicó que durante esta temporada en los campamentos se desarrollan actividades de monitoreo de playa para detectar y ubicar nidos de Tortuga Lora y trasladarlos a corrales de incubación protegidos y lograr de esta manera los ciclos biológicos alcancen su proceso natural sin contratiempos o dificultades.

    La Tortuga Lora es la más pequeña de los quelonios marinos, mide entre los 54 y 74 centímetros y logra un peso de 32 a 49 kilos, es casi exclusiva del estado de Tamaulipas, entidad que se ve favorecida con su arribo cada año.

    Estableció que estas acciones de monitoreo continúan hasta julio en ambos campamentos, para cumplir con los objetivos establecidos en el Programa de Recuperación de la Tortuga Lora.

    En el año 2009 se tuvo un registro histórico de alrededor de cinco mil 200 hembras en solo dos días, resaltó.

    Puntualizó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo, destaca el consolidar la operación de las instancias de conservación y estudio de las tortugas marinas y los operativos ecológicos para la protección de nidos y liberación de crías.

    Las acciones, apuntó, comprenden continuar con la cooperación internacional México-Estados Unidos, en la protección en favor de la tortuga lora.

    Fuente: MVS

    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSicarios atacan a una familia en Acapulco; mueren madre e hija
    Next Article Hoy aún temperaturas altas, mañana refresca

    También te puede interesar

    NACIONAL

    Familia regresa de EU y encuentra su casa invadida por extraños en Tampico, Tamaulipas.

    6:34 PM julio 3, 2025
    NACIONAL

    Veracruz multicolor: Electores frenan a Morena

    10:59 AM junio 2, 2025
    NACIONAL

    ‘Cuál es el problema?’: Responde Sheinbaum tras criticas a su esposo por acordeón en Elección Judicial

    10:46 AM junio 2, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Más recientes
    NOTICIAS

    Detienen a pareja en posesión de sustancia ilícita y motocicleta robada en Minatitlán

    9:54 PM julio 9, 2025
    NOTICIAS

    Localizan dron con explosivos en Coxquihui; alcalde advierte posible ataque en la sierra del Totonacapan.

    9:45 PM julio 9, 2025
    NOTICIAS

    Difunde Tránsito del Estado pláticas de cultura vial entre estudiantes de Moloacán

    5:16 PM julio 9, 2025
    NOTICIAS

    Policía municipal retiene a empleados de la CFE tras corte de luz al Palacio de Agua Dulce. José Vargas. Agua Dulce, Ver. — Elementos de la Policía Municipal retuvieron por varias horas a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que estos procedieran al corte del suministro eléctrico en el Palacio Municipal, derivado de un presunto adeudo por consumo acumulado desde hace varios meses. El incidente ocurrió la mañana de este miércoles sobre la calle Francisco I. Madero, en la colonia Cuatro Caminos, justo a un costado de la sede del ayuntamiento. De acuerdo con testigos, tras concluir el procedimiento de suspensión, la unidad oficial de la CFE fue bloqueada por vehículos oficiales de la Policía Municipal, impidiéndoles abandonar el sitio. Los trabajadores federales informaron que actuaban conforme a lo establecido en sus protocolos internos y bajo órdenes administrativas por el incumplimiento de pago del servicio, situación que ha sido documentada en otras instancias gubernamentales. Sin embargo, los agentes municipales alegaron tener instrucciones de impedir su salida. Esta acción podría tener implicaciones legales para el Ayuntamiento de Agua Dulce, ya que la retención de personal y de una unidad oficial de una empresa del Estado podría ser considerada una obstrucción a funciones federales e incluso una privación ilegal de la libertad, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal Federal. “Nuevas denuncias contra el tesorero municipal” El conflicto con la CFE no es el único frente legal que enfrenta la administración municipal. La mañana de este martes también se presentó en las instalaciones del palacio un representante legal de la empresa avícola Bachoco, quien colocó citatorios dirigidos al tesorero municipal, Manuel Alvarado, por su presunta implicación en una posible falsificación de documentos oficiales relacionados con el cobro del impuesto predial. Según trascendió, la empresa habría entregado un monto millonario se habla de hasta 20 millones de pesos tras recibir un documento firmado por el tesorero en el que se notificaba el supuesto adeudo. Sin embargo, el recurso no fue ingresado a las arcas municipales, lo que ha derivado en una denuncia formal. Testigos relataron que los citatorios colocados en la planta baja del edificio municipal fueron retirados por personal del propio ayuntamiento, presuntamente para evitar que trascendieran públicamente. En tanto, el tesorero se habría mantenido oculto dentro de las instalaciones para evitar ser notificado personalmente. “Alcalde en el centro de la polémica” El alcalde Noé Castillo Olvera ha evitado hasta ahora emitir una postura pública sobre la retención de los empleados federales ni sobre los señalamientos contra el tesorero. Sin embargo, versiones internas refieren que la orden de impedir la salida de los trabajadores de la CFE habría sido girada directamente desde su oficina. Este nuevo episodio se suma a una serie de controversias administrativas que han marcado el segundo año de gobierno de la actual administración municipal, entre ellas, señalamientos por falta de transparencia financiera y supuestos desvíos de recursos. El caso podría escalar a instancias federales si la Comisión Federal de Electricidad decide proceder legalmente por la retención de su personal, mientras que la denuncia por presunto fraude podría iniciar una nueva investigación contra el área de Tesorería del municipio.

    5:13 PM julio 9, 2025
    NOTICIAS

    El H. Ayuntamiento de Cosoleacaque trabaja en mejorar los servicios básicos.

    2:19 PM julio 9, 2025

    AlorNoticias es una agencia de vídeo donde encuentras información del Sur de Veracruz. Historias no contadas, noticias regionales, nacionales e internacionales, así como lo más viral en las redes sociales. Sí deseas adquirir nuestras noticias o comprar vídeos puedes mandarnos un mensaje a nuestro correo: [email protected] Nuestros clientes nos recomiendan: UnoTV, Univisión, Ruptly.tv Quadratin Veracruz y Global News México.

    Más Populares

    Dan seguimiento Congreso y Orfis a las acciones de fiscalización 2023

    1:33 PM febrero 17, 2023

    Misión Tlacuache y sociedad porteña suman por ganadores de Robótica Nacional 2023.

    9:12 AM febrero 25, 2024

    Presentan libro “Distimia: Oda al Rechazo” en el inicio de la “FILIJ 41” en Coatzacoalcos.

    10:10 PM noviembre 15, 2023
    Destacadas

    Detienen a pareja en posesión de sustancia ilícita y motocicleta robada en Minatitlán

    9:54 PM julio 9, 2025

    Localizan dron con explosivos en Coxquihui; alcalde advierte posible ataque en la sierra del Totonacapan.

    9:45 PM julio 9, 2025

    Difunde Tránsito del Estado pláticas de cultura vial entre estudiantes de Moloacán

    5:16 PM julio 9, 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.