- El ejemplar estaba en avanzado estado de descomposición y no tenía lesiones que indicaran que sufrió algún ataque o afectación por redes de pesca
Heidi Castellanos / Agencia Informativa Alor Noticias.
Coatzacoalcos, Ver., 4 de Abril del 2024.- Una tortuga marina de la especie lora, fue localizada sin vida la mañana de este jueves 4 de abril en la playa del municipio de Coatzacoalcos en el sur de Veracruz, a la altura de la colonia Playa Sol, fueron corredores quienes se percataron del hallazgo y lo reportaron a los activistas y expertos en fauna marina que atienen estos casos.
El veterinario zootecnista, Jaime Takami, confirmó que se trató de una hembra y estimó que llevaba aproximadamente una semana fallecida, basándose en el estado de descomposición del cuerpo. Explicó que, tras la muerte, las tortugas tienden a hundirse, pero luego la fermentación de los gases las hace flotar y el mar las arroja a la costa.
Según el especialista en especies marinas, Alex Zepeda, la tortuga tenía unas dimensiones considerables, midiendo alrededor de 60 centímetros de largo y 58 de ancho. Además, señaló que el ejemplar estaba en edad reproductiva, sugiriendo que su presencia en la zona podría estar relacionada con una zona de alimentación frente a las costas de Coatzacoalcos.
Tras analizar los restos confirmaron que no tenía indicios de ataque por predador o afectación por redes de pescar o embarcaciones.
“Nos encontramos con los restos orgánicos de una tortuga lora, sin los primeros restos que encontramos de esta especie en lo que va del año, si hemos encontrado, pero de la tortuga verde.
Acudimos para poder identificar los restos orgánicos, se desconoce con exactitud la causa de muerte, ya que no se le pudo practicar la necrocirugía por el avanzado estado de descomposición, puedo ser que estaba enferma o consumió algún producto contaminante”, explicó el experto Alex Zepeda.
Sobre hallazgo se notificó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) misma que autorizó que fuera sepultada en el área de playa para evitara focos de infección.
Zepeda destacó que desde marzo hasta noviembre se inicia la temporada de anidación de tortugas lora y verde en esta zona, subrayando la importancia de preservar y proteger su hábitat para garantizar la supervivencia de estas especies en peligro.